Asignaciones económicas
Para las federaciones miembro La financiación concedida a cada federación miembro en el marco de Forward 3.0 incluye una aportación de hasta ocho millones de USD para el ciclo cuatrienal 2023-2026, que incluye:
hasta 1 250 000 USD anuales para gastos operativos/de funcionamiento | que se dividen en 650 000 USD que se abonan en enero de cada año para las actividades diarias, la administración y los gastos de funcionamiento |
y hasta 600 000 USD que se abonan en julio de cada año, siempre y cuando la federación miembro realice hasta diez actividades específicas a lo largo de esos doce meses (50 000 USD por actividad). Estas actividades incluyen: (1) organizar competiciones masculinas, femeninas y juveniles (dos grupos de edad para fútbol femenino y masculino, respectivamente); en cada competición participarán al menos diez clubes, que disputarán como mínimo 90 partidos a lo largo de seis meses al año; (2) contar con selecciones nacionales masculinas, femeninas y juveniles en activo; cada una disputará al menos cuatro partidos al año; (3) disponer de un sistema informático de gestión de competiciones y registro de futbolistas en funcionamiento y que se actualice periódicamente (de ser necesario, lo proveerá la FIFA gratuitamente); (4) contar con programas de arbitraje masculinos y femeninos. | |
Tres millones de USD durante todo el ciclo 2023-2026 para proyectos que se ajusten al contrato de objetivos aprobado de la federación y que se centren sobre todo en las infraestructuras futbolísticas (p. ej. terrenos de juego, centros de formación, instalaciones de entrenamiento, estadios y oficinas). | Los proyectos podrán cubrir asimismo otras áreas destinadas al desarrollo, siempre que la federación miembro disponga al menos de un estadio o un campo para albergar partidos internacionales, una sede adecuada y un centro de tecnificación operativo. |
Hasta un millón de USD al año para gastos de viaje y alojamiento, y un máximo de 200 000 USD en el ciclo cuatrienal para equipamiento futbolístico para las federaciones miembro que requieren más ayuda*. | *Una federación que requiere más ayuda es aquella cuyos ingresos anuales son inferiores a cuatro millones de USD. Esta cantidad deberá constar en el informe de auditoría estatutaria anual del año anterior, el cual se enviará a la FIFA antes del 30 de junio de cada año. |
Para las confederaciones El programa Forward 3.0 ofrece a cada confederación una aportación de 60 millones de USD a lo largo del ciclo cuatrienal 2023-2026, a fin de desarrollar, fomentar y organizar el fútbol en general en las regiones de sus federaciones miembro. Este importe se abonará en idénticos pagos semestrales de 7.5 millones de USD en enero y julio de cada año.
Para las federaciones regionales o de determinadas zonas geográficas Con Forward 3.0, cada federación regional o de determinadas zonas geográficas recibirá una aportación de hasta cinco millones de USD a lo largo del ciclo cuatrienal 2023-2026.
Se abonará 1 250 000 USD a las confederaciones correspondientes en enero de cada año, a fin de que las federaciones regionales o de determinadas zonas geográficas organicen competiciones masculinas, femeninas y juveniles (para chicas y chicos) de ámbito regional. Dichos fondos solo se distribuirán si las federaciones regionales o de determinadas zonas geográficas organizan al menos una competición femenina, dos competiciones para chicos y dos competiciones para chicas (de selecciones nacionales o clubes) durante el año correspondiente.
Consulte el Reglamento del Programa de Desarrollo Forward de la FIFA (Forward 3.0):
Informes y auditoría
El Programa Forward 1.0 de la FIFA introdujo una serie de controles mejorados para garantizar que la inversión en el desarrollo del fútbol sea transparente, eficaz y se gestione con cuidado:
Un contrato de objetivos por federación que establezca la estrategia de desarrollo por un periodo de dos a cuatro años y cuente con la aprobación de la Comisión de Desarrollo
Todos los proyectos individualizados deberán estar vinculados a dicho contrato
Todos los proyectos que superen los 300 000 USD precisarán de la aprobación de la Comisión de Desarrollo
La administración de la FIFA supervisará la puesta en marcha de los proyectos, así como el legado y la repercusión en las auditorías financieras independientes de los fondos Forward en cada federación
Las disposiciones en materia de desarrollo serán más rigurosas e incluirán más poder de control y medidas de cumplimiento más estrictas
Publicación de las auditorías realizadas por organismos independientes de las cuentas anuales de las federaciones miembro
De conformidad con FIFA Forward 2.0, las federaciones miembro deberán:
Garantizar la protección y el fomento de los principios de lucha contra la discriminación, diversidad, accesibilidad e inclusión y los derechos humanos
Adoptar las medidas necesarias para proteger y salvaguardar a los niños y los menores ante posibles abusos y promover su bienestar en el mundo del fútbol
Evitar toda situación que pueda dar lugar a un conflicto de intereses
Evitar el uso de dinero en efectivo
Conservar todos los documentos justificativos de los gastos y pagos efectuados con fondos Forward
Utilizar los fondos Forward exclusivamente con los fines para los que han sido consignados
Utilizar las aportaciones y los fondos consignados de Forward 1.0 antes del 31 de diciembre de 2020. Los fondos que no se utilicen para tales fines se deducirán de la asignación del ciclo 2019-2022
Forward 3.0 persigue el mismo objetivo principal establecido en Forward 1.0 y Forward 2.0, además de:
Informar de inmediato a la Secretaría General de la FIFA en caso de problemas o cambios con respecto a la ejecución de los objetivos acordados
Reducir los efectos medioambientales de sus actividades y utilizar los recursos de manera responsable a fin de lograr un crecimiento sostenible y respetar el entorno
Garantizar que los fondos solicitados no se incluyan en otras solicitudes de financiación de la FIFA, confederaciones, federaciones miembro, federaciones regionales u otras autoridades o entidades
En el marco de Forward 3.0, los fondos sin usar se acumularán hasta el 31 de diciembre de 2028
ADVERTENCIA: convocatorias de licitación fraudulentas
Hemos constatado que varias empresas están recibiendo correos electrónicos fraudulentos que pretenden estar vinculados con la FIFA o un proyecto o acto de la FIFA. Muchos de estos correos parecen ser oficiales, ya que en ellos figuran marcas registradas propiedad de la FIFA, firmas de empleados de la FIFA o cuentas de correo electrónico falsas de la FIFA; además, con ellos se intenta inducir al destinatario a presentar una candidatura ficticia en la que deberá revelar información potencialmente sensible, o bien se le incita a que realice un pago económico para recibir toda la documentación.
En este sentido, tengan en cuenta que todas las direcciones de correo electrónico de los empleados de la FIFA tienen el dominio fifa.org. Les recomendamos encarecidamente que extremen las precauciones con cualquier correo electrónico enviado desde un dominio diferente que sugiera una vinculación con la FIFA, puesto que existe un elevado riesgo de que sea una estafa.