viernes 07 febrero 2025, 15:00

La Copa Mundial de Clubes de la FIFA™ contribuirá a hacer más fuertes a los clubes, según Arsène Wenger

  • "La Copa Mundial de Clubes de la FIFA™ puede contribuir a hacer más fuertes a los clubes", declaró en Egipto el jefe de Desarrollo del Fútbol Mundial de la FIFA

  • En la edición inaugural de la nueva Copa Mundial de Clubes de la FIFAä, a disputar en Estados Unidos entre el 14 de junio y el 13 de julio de 2025, 32 de los mejores clubes del planeta competirán por el emblemático nuevo trofeo

  • Wenger está convencido de que el nuevo formato inclusivo del certamen, en el que están representadas las seis confederaciones, "da a todos la oportunidad" de convertirse en campeón del mundo

Arsène Wenger, jefe de Desarrollo del Fútbol Mundial de la FIFA, afirmó que la nueva Copa Mundial de Clubes de la FIFA™ ayudará a la FIFA a acercarse al objetivo de hacer que el fútbol sea realmente global, dado que supone "una oportunidad para hacer más fuertes a los clubes".

En la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™, a disputar este año en Estados Unidos entre el 14 de junio y el 13 de julio, 32 de los mejores clubes del planeta pugnarán por el derecho a convertirse en el primer club verdaderamente campeón del mundo.

Se espera que millones de aficionados asistan a los partidos y que miles de millones sigan el torneo desde todos los rincones del planeta, dado que será la primera vez que el fútbol de clubes una al mundo al representar los clubes clasificados a todas y cada una de las seis confederaciones.

"Queremos impulsar el fútbol de clubes por todo el mundo, y la Copa Mundial de Clubes de la FIFA es una oportunidad para hacer más fuertes a los clubes", declaró Wenger en un evento celebrado en El Cairo, en la sede de la Federación Egipcia de Fútbol (FEF).

"Ahora mismo, los clubes más fuertes están Europa, todo el mundo lo sabe. Queremos clubes de fútbol fuertes por todo el mundo, porque es parte de nuestro programa, hacer crecer el fútbol en todas partes, y la Copa Mundial de Clubes puede contribuir a hacer más fuertes a los clubes".

Los clubes pueden clasificarse para el torneo bien ganando la principal competición de clubes de su confederación o bien por la vía de la tabla de clasificación, que queda determinada por el rendimiento de un club en su principal competición continental durante un periodo de cuatro años.

Eso significa que los campeones de cada confederación estarán representados, lo que proporcionará a los clubes una oportunidad única de medirse a grandes rivales de otras regiones y continentes. También abre la puerta a que jugadores destacados, cuya selección nacional tiene pocas posibilidades de alzar la Copa Mundial de Clubes de la FIFA™, puedan conquistar un trofeo de talla global.

"No todo el mundo tiene la suerte de nacer en un país con posibilidades de ganar la Copa Mundial, pero si eres el mejor jugador del mundo, también puedes convertirte en campeón del mundo porque jugaste en los mejores clubes del mundo", apuntó Wenger. "Además crea una nueva oportunidad, porque se puede decir que el nuevo objetivo para un jugador de fútbol, lo más grande, es proclamarse campeón mundial con su país y campeón mundial con su club. Esto es algo que es un nuevo objetivo".

Acompañado por Steven Martens, director de Desarrollo del Fútbol Mundial, Wenger viajó a Egipto para seguir profundizando en el Programa de Desarrollo del Talento de la FIFA en el país.

Con el objetivo de proporcionar a todos los jóvenes talentos, femeninos o masculinos, una vía hacia el fútbol profesional independientemente de su situación geográfica, el programa ya ha beneficiado a más de 200 federaciones miembro de la FIFA, al tiempo que más de 20 Academias de Talento de la FIFA ya han abierto sus puertas en todo el mundo y muchas otras lo harán pronto.

Wenger apuntó que para finales de este año espera que más de 40 estén en marcha y otras 20 más en fase inicial, con el objetivo de tener un total 75 Academias de Talento de la FIFA para finales de 2027.

"Lo que se necesita para dar una oportunidad a los mejores jugadores de fútbol de Egipto es encontrar al talento, entrenar al talento y hacer jugar al talento", explicó Wenger, que visitó el nuevo centro de rendimiento de élite de la Federación Egipcia de Fútbol acompañado por Hany Abo Rida, presidente de la FEF y miembro del Consejo de la FIFA.

"Queremos impulsar el fútbol al nivel más alto, hasta el nivel más alto, en todas partes, y este es uno de esos lugares del mundo en los que hay pasión, hay mucha gente joven en el país y enormes cualidades técnicas, y por eso creo que podemos hacer un gran trabajo juntos".

"Queremos incorporar esto en la federación porque las estructuras de la Federación Egipcia de Fútbol son bastante buenas en lo que a la competición se refiere, y no están en una situación catastrófica porque tienen una buena selección, con buenos jugadores, tienen jugadores que son estrellas en Europa", añadió.

"Pero queremos ayudarles a tener más. Porque se puede decir que si ya hay alguien, puede haber otro [Mohamed] Salah en algún lugar de Egipto y queremos encontrarlo. Puede que haya algunos más y queremos encontrar ese talento y desarrollarlo. Y eso es algo que podemos hacer juntos".