lunes 18 diciembre 2023, 13:00

Voluntarios que hacen de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA™ un asunto familiar

  • Nader Aljezani y sus hijas Sara y Yara son voluntarias en la edición del torneo en 2023 en Yeda, Arabia Saudí

  • El viaje a Catar para la Copa Mundial de la FIFA 2022™ inspiró a la familia para unirse ahora a un equipo de 400 voluntarios

  • "Me encanta conocer gente nueva, forjar amistades y adquirir experiencia", dice Sara, de 19 años

Para la familia Aljezani, apasionada del fútbol, el voluntariado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2023™ es una oportunidad única para compartir su pasión por el deporte rey ya sea entre ellos o con los miles de aficionados de todo el mundo que asisten a los partidos en Arabia Saudí.

Nader Aljezani y sus hijas Sara y Yara forman parte del equipo de 400 voluntarios presente en el estadio King Abdullah Sports City de Yeda. El trío, aficionados al fútbol desde hace mucho tiempo, se animó a abandonar su rol de aficionados tras un viaje para ver a su país durante la Copa Mundial de la FIFA™ celebrada el año pasado en Catar.

"Estuvimos en la Copa Mundial de la FIFA 2022 en Catar, y fue un acontecimiento impresionante. Pero estábamos allí como aficionados y no como voluntarios. Después de lo cual, sinceramente, quisimos formar parte de cualquier programa de voluntariado que organizara la FIFA", explicó Yara, de 21 años, empleada de banca y que en el pasado fue también voluntaria en la maratón de Yeda. "Nuestra pasión por el fútbol también creció cuando nos enteramos de este programa de voluntariado. Queríamos participar y, afortunadamente, pudimos hacer realidad nuestro sueño".

"[Mi mujer y yo] animamos a las chicas [hijas]. Llevo mucho tiempo animándolas a participar en todos los programas de voluntariado", añadió Nader. "Hemos tomado parte en muchos programas de voluntariado, y participamos en la última Copa Mundial de la FIFA que se celebró en Catar y ahí vimos cómo ayudaba la gente. Vimos cómo funcionaba la FIFA y nos dimos cuenta de todos sus logros".

"Ya teníamos la aspiración de participar, y gracias a Dios pudimos hacerlo. Cuando nos enteramos de que la Copa Mundial [de Clubes de la FIFA] se iba a celebrar aquí, todos dijimos que en cuanto se abriera el plazo de inscripción, nos inscribiríamos. Y gracias a Dios que nos eligieron".

Nader está poniendo en práctica su propia experiencia previa como voluntario en un equipo ciclista de Yeda, y es consciente de la oportunidad única que la Copa Mundial de Clubes de la FIFA™ brinda a sus hijas para ampliar sus horizontes.

Al Ahly FC v Al Ittihad FC - FIFA Club World Cup Saudi Arabia 2023

"Cuando participas en competiciones como la Copa Mundial de Clubes [de la FIFA], y cuando haces voluntariado con la FIFA, esto es algo que se añade a tu experiencia", afirmó este contable jubilado de 52 años, que forma parte del equipo responsable de las puertas por las que pasan los aficionados, mostrando sus entradas al entrar en el estadio el los días de partido.

"El contacto con toda esta gente enriquece la experiencia de todos. También haces contactos y conoces a gente de diferentes nacionalidades".

"Me encanta ayudar a la gente en general desde hace mucho tiempo, y nunca olvidamos el apoyo que nos brindan nuestros padres mientras hacemos este voluntariado", explica Sara, de 19 años, estudiante de la Universidad de Yeda, que recibe y dirige a los aficionados los días de partido. "Me encanta conocer gente nueva, forjar amistades y adquirir experiencia".

"Mi participación como mujer árabe voluntaria en la Copa Mundial de Clubes [de la FIFA] me ayudará a adquirir experiencia y a ampliar mis conocimientos en muchos campos", añadió Yara, que colabora con los medios de comunicación de todo el mundo que cubren la competición. "Me ayudará mucho en muchas cosas".