Las federaciones miembro de la FIFA ya pueden proponer candidatas al programa
Las campeonas del mundo y de Europa han actuado como mentoras en ediciones anteriores, proporcionando una oportunidad de desarrollo sin igual para la próxima generación de entrenadoras.
El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 28 de febrero de 2025
Tras la reciente ampliación del Programa de Desarrollo Femenino de la FIFA, ya están abiertas las solicitudes para la tercera edición del Programa de mentores para entrenadoras de la FIFA.
El Programa de mentores para entrenadoras de la FIFA es uno de los 13 programas disponibles en el marco del Programa de Desarrollo Femenino de la FIFA, y tiene como objetivo desarrollar y empoderar a la próxima generación de entrenadoras talentosas y ambiciosas, mediante la identificación de un grupo de entrenadoras emergentes que serán tuteladas individualmente por un entrenador o entrenadora de clase mundial del fútbol femenino a lo largo de 2025 y 2026.
Además de proporcionar a las entrenadoras noveles un mentor, el programa pretende ayudar a las entrenadoras a lograr mejores resultados en sus puestos actuales y ofrece orientación y apoyo en el desarrollo de sus carreras. El programa también pretende unir a las entrenadoras, forjando una comunidad de apoyo que despierte la inspiración.
"Crear más oportunidades para las entrenadoras es crucial para impulsar el crecimiento del fútbol femenino", declaró Sarai Bareman, directora de la División de Fútbol Femenino de la FIFA. "La FIFA se ha comprometido a crear vías claras para el desarrollo de los entrenadores. Con la tercera edición de nuestro Programa de mentores para entrenadoras de la FIFA, estamos deseando apoyar y capacitar a la próxima generación de entrenadoras de alto nivel que darán forma al futuro del fútbol".
El Programa de mentores para entrenadoras de la FIFA se lanzó en 2018, y luego de las dos primeras exitosas ediciones, entrenadoras de todo el mundo se han beneficiado del mismo, con varias de ellas asumiendo puestos importantes y logrando hitos en sus carreras. Entre las notables mentoras que participaron de las dos primeras ediciones, están Jill Ellis, dos veces ganadora de la Copa Mundial Femenina de la FIFA y recientemente nombrada directora general de Fútbol de la FIFA, la legendaria Pia Sundhage y las también campeonas mundiales Tina Theune y Even Pellerud.
Una de las entrenadoras que se beneficiaron a largo plazo del programa, la estadounidense Tracy Kevins, aseguró que la mentoría de Sundhage, actual seleccionadora de Suiza, resultó un momentos transformador en su carrera.
"Ninguno de los cursos que realicé en mi carrera, que ya lleva 20 años, me ha influído tanto como éste", afirmó Kevins, quién lideró a la selección de país al tercer lugar en la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Colombia 2024™.
"Es una experiencia única. Había campeonas del mundo y de Europa en el programa y entrenadoras que estaban a punto de participar en la Copa Mundial Femenina de la FIFA, todas ellas dispuestas a compartir su preparación sabiendo que cuatro de nosotras estaríamos haciendo exactamente lo mismo 12 meses después. Fue fantástico", agregó Kevins.
Para ser elegibles, las entrenadoras deben tener licencia "A" o "Pro", ser seleccionadoras o ser entrenadoras de un club de nivel nacional en actividad. para más información sobre los requerimientos o cómo aplicar para el programa, por favor haga clic aquí. Todas las aplicaciones deben ser enviadas por las respectivas federaciones miembro antes del 28 de febrero de 2025.