Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025™

¡Transmisiones en vivo, mejores momentos, exclusivas y más!
martes 30 septiembre 2025, 16:00

La FIFA y la Federación Australiana de Fútbol crean nuevas vías para el fútbol en el país oceánico

• La FIFA y la Federación Australiana de Fútbol reunieron a directivos de la A-League y la Championship para llevar a cabo unos seminarios conjuntos en Sídney

• Los temas principales fueron la estrategia, la gobernanza, los ingresos y la organización de eventos con expertos de todo el mundo

• La introducción de la Championship australiana supone la reestructuración de la pirámide del fútbol nacional y abre nuevas vías a clubes y jugadores

Antes de la puesta en marcha de la Championship australiana, la nueva segunda división masculina del país, la FIFA y la Federación Australiana de Fútbol organizaron una serie de seminarios a lo largo de tres días para directivos de clubes de primera y segunda división. 

Estas sesiones, que tuvieron lugar en Sídney entre el 21 y el 23 de septiembre, permitieron reunir por primera vez a los directores ejecutivos y directores generales de la A-League y de la nueva Championship, a fin de compartir información y perfilar el futuro del fútbol nacional.

Entre los participantes se encontraban Anter Isaac, presidente de la Federación Australiana de Fútbol; Heather Garriock, directora ejecutiva en funciones de la Federación Australiana de Fútbol; y Ornella Desirée Bellia, directora de la Subdivisión de Relaciones y Desarrollo del Fútbol Profesional de la FIFA. También asistieron los expertos internacionales Raúl Sanllehí, presidente de operaciones de fútbol del Inter de Miami, y Luis Rodríguez, expresidente del FC Juárez.

FIFA's Essential Courses in Club Management

La Championship australiana supone un paso fundamental en la reestructuración de la pirámide del fútbol nacional, pues servirá de enlace entre las ligas estatales y la Isuzu UTE A-League masculina. Además, abrirá nuevas vías a clubes y jugadores.

Los seminarios se basaron en cuatro pilares estratégicos: 

• Planificación estratégica

• Gobernanza de los clubes

• Aspectos comerciales y generación de ingresos

• Gestión de eventos

 

FIFA's Essential Courses in Club Management

“Estas iniciativas se ajustan a la visión de la FIFA de fortalecer el fútbol de clubes en todo el mundo —manifestó Ornella Desirée Bellia, directora de la Subdivisión de Relaciones y Desarrollo del Fútbol Profesional de la FIFA—. Cuanto más potentes son los clubes, más potentes son las ligas. Esto, a su vez, genera más oportunidades para los jugadores y, en última instancia, fortalece las selecciones nacionales”.

“Los clubes son el eje de toda nuestra actividad, y esta colaboración con la FIFA es un paso estratégico muy importante para establecer una conexión entre el fútbol de clubes mundial y el fútbol de Australia —afirmó XXX en nombre de la Federación Australiana de Fútbol—. Al aprender los unos de los otros y compartir nuestros conocimientos, podemos fomentar el crecimiento, subir el listón y crear nuevas oportunidades para que todo el ecosistema del fútbol de Australia alcance una nueva dimensión”.

FIFA's Essential Courses in Club Management