El Festival sub-15 del Océano Índico reunió a equipos femeninos y masculinos de Comoras, Madagascar y Seychelles
El Programa Forward de la FIFA contribuyó a la organización del torneo con casi 600.000 de USD
Los jóvenes jugadores también participaron en talleres para enseñar habilidades para la vida y valores sociales
Los jóvenes aspirantes a futbolistas de la región del Océano Índico han tenido la oportunidad de demostrar su talento y aprender valiosas habilidades para la vida en el Festival sub-15 del Océano Índico, financiado en parte por el Programa de desarrollo Forward de la FIFA.
El torneo fue el resultado de una reunión en la oficina de la División de Federaciones Miembro de la FIFA en París, Francia, durante la cual los responsables del fútbol del Océano Índico expusieron las dificultades logísticas y organizativas que entrañaba la organización de un torneo regional sub-15.
Como resultado, el Programa Forward de la FIFA aportó 597.365,58 de USD para ayudar a reunir a jóvenes equipos de tres países de la región, Comoras, Madagascar y Seychelles, durante sus vacaciones escolares a finales del año pasado. Los equipos femeninos y masculinos se reunieron en la capital malgache, Antananarivo, durante seis días de competición, entre el 16 y el 22 de diciembre de 2024.
Además de disputar diferentes partidos, los equipos asistieron a talleres inspirados en las prácticas del Programa de Desarrollo de Talentos de la FIFA, cuyo objetivo es ofrecer a todos jugadores y jugadoras con talento una vía hacia el fútbol profesional en cualquier parte del mundo.
Esto permitió a los jóvenes trabajar en sus habilidades técnicas y tácticas, mientras que también se hizo hincapié en inculcar valores como la igualdad de género, el cambio climático y la concienciación contra el racismo, el trabajo en equipo, la autodisciplina y el respeto.
El Festival sub-15 del Océano Índico impulsa a chicos y chicas dentro y fuera del terreno de juego
"Como exfutbolista, sé cómo el fútbol puede transformar vidas. El Festival sub-15 del Océano Índico es mucho más que un simple torneo: es una plataforma para la que los jóvenes talentos descubren no sólo la competición, sino también valores esenciales como el respeto, la solidaridad y la inclusión", declaró Gelson Fernandes, director de la Subdivisión de Federaciones Miembro (África) y jefe adjunto de las Federaciones Miembro. "Ver a estos chicos y chicas de Madagascar, Comoras y Seychelles jugar con pasión, a la vez que conocen las culturas, tradiciones y música de sus vecinos, es algo profundamente inspirador".
"A través de iniciativas de la FIFA como #NoRacism y la protección de la infancia, estamos demostrando que el fútbol puede impulsar un cambio positivo. Este festival es la prueba de que el fútbol no conoce fronteras: une, educa e inspira a la próxima generación de líderes, dentro y fuera del terreno de juego".
Los equipos de fútbol once jugaron partidos de dos tiempos de 35 minutos en el estadio Elgeco Plus By Pass de Antananarivo, en los que las selecciones anfitrionas tanto femenina como masculina se impusieron en sus respectivas competiciones.
Fuera del terreno de juego, se organizó una jornada educativa en colaboración con UNICEF para concienciar a los jóvenes sobre los derechos de la infancia, la igualdad de género, las enfermedades de transmisión sexual y la higiene menstrual. Una segunda jornada se dedicó a la inclusión, en particular la de las personas discapacitadas.
"Participar en el Festival sub-15 del Océano Índico ha sido una experiencia inolvidable. Este torneo no sólo me ha permitido jugar al fútbol, sino también poder descubrir diferentes culturas, hablar con jugadoras de otras islas y crear amistades que durarán para toda la vida", declaró la malgache Anjarasoa Oniravaka Fehizoro, máxima goleadora del torneo femenino. "Estoy orgullosa de haber representado a Madagascar y de demostrar que las chicas tenemos nuestro sitio en el fútbol".
"Gracias a los programas de la FIFA, he comprendido que el fútbol puede ser una fuerza para luchar contra el racismo y proteger a los jóvenes jugadores", declaró Rakotomamonjy Fanomezantsoa Tokiniaina, miembro de la selección masculina de Madagascar. "Este torneo me ha motivado para trabajar aún más por mi sueño de convertirme en futbolista profesional, pero también para jugar siempre con respeto y con juego limpio. Ganar este trofeo ha sido un honor, pero el mejor trofeo es todo lo que he aprendido aquí".